
Más de 100 mil personas están vinculadas de manera directa al contrabando de diversos productos que ingresan al país a través de diferentes puntos fronterizos no autorizados, según estimaciones de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). El presidente de la entidad, Luis Laredo, indicó que esta estimación tiene como base los datos presentados hace unos días en el encuentro nacional “La lucha contra el contrabando es tarea de todos”, promovido por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz y BRAQ CorpAffairs & Communications.