
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitará en los próximos días, en su página web, una aplicación para que los clientes del intervenido Banco Fassil sepan a qué entidad financiera fueron transferidos, anunció el director de la entidad reguladora, Reynaldo Yujra.
«Nosotros estamos desarrollando un aplicativo informático para que esté en nuestra página web y también en la página web de la entidad intervenida (Fassil) de modo que alguien pueda consultar con su carnet de identidad y pueda saber a qué entidad ha sido trasferido o si está dentro del fideicomiso que será administrado también por una entidad bancaria», explicó Yujra.
Al igual, cada uno de las nueve bancos -Bisa, de Crédito, Económico, Fie, Ganadero, Mercantil Santa Cruz, Nacional de Bolivia, Unión y Solidario- que se adjudicaron los activos y pasivos de Fassil publicarán en los periódicos impresos las listas de los clientes que atenderán.