LA LEY DEL CENSO LO RATIFICA PARA EL 2024 Y NO ASI PARA EL 2023 COMO LO PEDIA CAMACHO.

El pleno de la Cámara de Senadores analizó el proyecto de ley sobre el censo, que tenía un solo artículo, para lo que se había pedido la «dispensación de trámite» para que la norma no fuera tratada en una comisión. Los senadores aprobaron por mayoría la dispensación del trámite y empezaron a analizar la ley, aunque algunos considerados del ala del expresidente Evo Morales, como el presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, se abstuvieron de votar. «Aquí no hay instrucción absolutamente de nadie, no hay instrucción del presidente Lucho que diga aprueben o del hermano Evo que diga no aprueben, es una postura particular de cada miembro del Movimiento al Socialismo (MAS)», expresó Rodríguez en el momento de poner en consideración el análisis del proyecto.

Luego de al menos cuatro horas de instalada la sesión se realizó la votación y 22 de los 36 senadores votaron a favor de la ley, lo que significa que por mayoría se aprobó en «grande» la propuesta de norma. Posteriormente, la Cámara de Senadores revisó «en detalle» el proyecto de ley y luego de escuchar las consideraciones de los parlamentarios se realizó nuevamente la votación en la que 21 votaron a favor de la norma. «Habiéndose aprobado en sus dos estaciones, en grande y en detalle, siendo la Cámara de Senadores la Cámara revisora queda sancionada la presente ley, remítase al órgano Ejecutivo para fines constitucionales para su promulgación», expresó Rodríguez

Compruebe también

MARCHA POR LA HABILITACION DE EVO MORALES LLEGÓ A EL ALTO.

La masiva marcha liderada por el expresidente Evo Morales llegó, la mañana de este lunes, a la ciudad …