A diferencia del chaco, la ciudad de Tarija soporta una caída económica más que preocupante, únicamente quienes tienen una fuente de trabajo segura, están relativamente tranquilos y pudiendo sustentar a sus familias. Este el discurso que se escucha a diario entre los habitantes de esta ciudad que, en vez de ir en post de su desarrollo, pareciera ir en retroceso.
El enfrentamiento de sus líderes políticos locales contra el gobierno nacional, no ha traído nada positivo a favor de esta desorientada ciudad, el horizonte planteado por algunos políticos que llevan a la mayoría de los votantes a una visión de rechazo al gobierno y confrontación apegada al orgullo Tarijeñista, demuestra cada día que los únicos ganadores son los abanderados de esta consigna, quienes gracias a esta polarización se acomodan placenteramente en los cargos públicos y gozan de los beneficios que eso representa.
El alcalde Jhony Torrez pareciera haber entendido el mensaje, o sencillamente la recesión económica aprieta tanto que es necesario un poco de humildad o estrategia, para lograr sobrevivir este embate de pobreza en las arcas municipales y lo único que queda, es acudir al centralismo para encontrar el auxilio necesario que sirva para salvar momentáneamente a la ciudad que comanda, y finalmente tratar de salvar su gestión, que todos sabemos, que no hay gestión sin obras y no hay obras sin dinero.
Inteligentemente el burgomaestre de cercado, busca generar obras para la ciudad, y que su gente sienta un mínimo de movimiento económico y perciba que son obras municipales, que en realidad son obras en concurrencia, pero quien tendrá mayor opción de venderlas como propias, es el municipio, que ante esta figura juega como local y la gente poco y nada tomara en cuenta que por ejemplo, para la construcción del mercado El Dorado, obra que se anuncio como obra macro, 25 millones de Bolivianos, serán puestos por el gobierno de Arce Catacora.
