En horas de la mañana de este 21 de julio la directora del SEDEGES hizo la invitación a toda la población tarijeña para que puedan asistir el día martes 26 de julio a la feria de la Santa Anita en la Calle Cochabamba, donde diez hogares tendrán un espacio y estarán vendiendo, todo lo que se recaude será para las niñas y adolescentes de los hogares de la ciudad de Tarija.

María Esther Valencia directora de SEDEGES mencionó: “Con esta nota dulce que nos brindan ustedes invitar a toda la población a visitarnos en la calle ancha en nuestra calle Cochabamba el día martes 26 de julio vamos a estar presentes en la calle Cochabamba y campero, hemos solicitado un espacio a nuestro gobierno municipal así mismo a la junta vecinal del barrio San Roque quienes nos han acogido y nos han abierto las puertas y nos han dado un gran espacio, son diez hogares que vamos a estar presentes vendiendo repostería, chambritas, vendiendo platitos típicos, netamente el cien por ciento de la recaudación va ir para nuestras niñas y adolescentes de los hogares, ellas se antojan comprarse unas gafitas unas billeteritas se antojan de repente perfumitos, esto es hecho por ellas con ayuda de las educadoras entonces va ser para ellas netamente la recaudación, agradecer a la señora Lía Rengifo y a través de ella a toda la junta vecinal por la colaboración que nos brinda y agradecer también al gobierno municipal por darnos el espacio correspondiente”.
“Decir a la población que nos visiten por favor, van a estar nuestros propios beneficiarios vendiendo y recaudando los recursos y vamos a habilitar una pequeña mesa en donde vamos a recuperar las tradiciones de antaño y vamos a hacer el intercambio con los botoncitos eso ya va ser netamente con intercambio para que puedan acercarse y llevarse algunas prenditas, algunas masita, pero netamente con intercambio recuperando nuestras tradiciones. Ya que es muy importante porque no todo es lucro, no todo es venta, queremos tener nuestra mesita con todos estos productos para intercambiar con la gente que así lo desee, porque hay que enseñar a nuestras niñas como era la Santa Anita de años antes”. Comentó María Esther Valencia