
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y las nueve entidades que se adjudicaron la cartera y depósitos del Banco Fassil trabajan en la migración de la base de datos para que desde el 22 de mayo la gente pueda retirar o mantener sus ahorros en la institución que le toque.
Hay dos formas para que una persona pueda conocer su nueva entidad bancaria: en la primera se publicará la lista de bancos designados a la gente y en la segunda se podrá averiguar con el CI en sitios de ASFI y Fassil. “Desde el viernes estamos en pleno proceso de migración de los datos a las entidades que recibirán créditos y depósitos y los técnicos de las áreas tecnológica, financiera y contable trabajan en la homologación de las plataformas. Cuando se termine toda la migración de base de datos de ahorristas y prestatarios se podrá iniciar la devolución de los depósitos”, dijo Reynaldo Yujra director de ASFI.