
La importación ilegal de ropa usada en Bolivia y su posible legalización han puesto en emergencia a los pequeños y microempresarios, pues su regulación podría causar el cierre de 600 mil unidades productivas del país, indicó Néstor Conde, presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype). Explicó que los más afectados son el rubro textil, maderas, muebles, orfebres, marroquinería y otros. Esto se debe a que actualmente no sólo ingresa ropa usada de contrabando sino también muebles, bisutería, menaje de cocina, cosméticos, carteras, mochilas, electrodomésticos y otros.